Facebook pixel
Uso de gaviones y geosintéticos para estabilizar talud en El Salvador

¿Cómo resolver la erosión de taludes en zonas lluviosas? 3 soluciones implementadas exitosamente en El Salvador   

Home > News > ¿Cómo resolver la erosión de taludes en zonas lluviosas? 3 soluciones implementadas exitosamente en El Salvador   
07 February 2025

¿Cómo resolver la erosión de taludes en zonas lluviosas? 3 soluciones implementadas exitosamente en El Salvador   

Conoce por qué los gaviones son una solución contundente contra los riesgos por erosión en taludes de carretera

El proyecto de la carretera Ahuachapán-Las Chinamas, en El Salvador, destaca por la implementación integral de gaviones, concreto reforzado y disipadores de energía para mitigar la erosión causada por lluvias intensas y estabilizar, así, los taludes afectados por el Río Paz. Conoce todos los detalles en este artículo.

La carretera que conecta Ahuachapán con la frontera de Las Chinamas, en El Salvador, es una arteria vial clave para el comercio nacional e internacional. Sin embargo, las intensas lluvias de la región han generado problemas graves de erosión, lo cual incluye una cárcava de grandes dimensiones causada por la socavación de los taludes debido a las crecidas del Río Paz. ¿Cómo es que los gaviones ayudan a estabilizar taludes en casos como este? 

Principales riesgos de los taludes durante las lluvias 

Antes de revisar las soluciones implementadas y el funcionamiento de los gaviones para contrarrestar la erosión, es necesario recordar algunos de los riesgos que implican los taludes en carreteras, mismos que se son aún más vulnerables bajo los efectos de las lluvias.  

  • Erosión superficial: causada por el flujo constante de agua que debilita el suelo y expone la base del talud
  • Deslizamientos: resultado de la saturación del suelo, lo cual disminuye su capacidad de carga. 
  • Socavación: el agua de ríos o canales contiguos puede erosionar las bases del talud y, a su vez, formar cárcavas que ponen en peligro la infraestructura vial. 

En el caso de la carretera Ahuachapán-Las Chinamas, en El Salvador, la socavación provocada por el Río Paz era una amenaza directa para la estabilidad de la vía, así que exigía una intervención inmediata y efectiva. 

Tres soluciones claves en este talud de El Salvador para controlar la erosión 

  1. En primer lugar, para estabilizar el talud y minimizar el impacto de las lluvias, se utilizó concreto reforzado combinado con vegetación (grama y zacate). Este enfoque protegió la superficie del talud contra la erosión superficial y, al mismo tiempo, promovió la retención del suelo a largo plazo. 
  1. Asimismo, se instalaron disipadores de energía en las cunetas para reducir la velocidad del agua y evitar la erosión en puntos críticos del talud. Además, se impermeabilizó la parte inferior de la pendiente mediante geosintéticos (geomembranas, geotextiles) y piedra; esto creó una barrera contra la filtración de agua y favoreció la estabilización del terreno
  2. Los anterior, se combinó con un muro de contención a gravedad construido con gaviones. En la base del talud, a lo largo del Río Paz, se construyó un muro de gaviones de 137 metros de longitud con alturas y secciones variables. Esta estructura de contención a gravedad fue diseñada con el fin de resistir las fuerzas generadas por el flujo del río; asimismo, proporcionó estabilidad al talud y evitó nuevas socavaciones. 

¿Cómo previenen los gaviones la erosión? 

Este proyecto de la carretera Ahuachapán-Las Chinamas, en El Salvador, requirió 1,622.50 metros cúbicos de gaviones para proteger la base del talud y garantizar la seguridad de la vialidad. Con ello, se sumaron diversas ventajas al proyecto completo en relación con la erosión del talud.  

  • En primer lugar, la estructura permeable de los gaviones permitió un drenaje eficiente, ya que facilitó el paso del agua y evitó acumulaciones que podrían desestabilizar el terreno. Para ello, su eficiencia se complementó con el uso de geotextiles, elementos con funciones de separación y filtración de materiales.   
  • Esta combinación garantizó un control efectivo de la presión hidrostática en el lugar poque el agua fluye de manera natural a través de las piedras, lo que previene saturaciones que comprometen la estabilidad del talud. Además, la integración de gaviones con geotextiles contribuyó, en este talud de El Salvador, a la reducción de la erosión porque protege el suelo circundante contra el lavado y la pérdida de material. 

¿Qué tan fuerte es el muro de gaviones en proyectos como este talud de El Salvador? 

Los gaviones garantizan una estabilidad estructural efectiva al resistir el empuje del terreno mediante su peso, el cual contrarresta la fuerza horizontal generada por el suelo detrás del muro, mientras que su masa considerable previene el vuelco al generar un momento gravitacional que equilibra las fuerzas del terreno y el agua.  

Asimismo, la fricción entre la base del muro y el suelo minimiza el deslizamiento horizontal. Además, el diseño modular y permeable de los gaviones permite una distribución uniforme de las cargas, lo que reduce la concentración de esfuerzos y previene fallos estructurales tanto en el muro como en el terreno circundante.  

Así, la implementación de gaviones en esta carretera de Las Chinamas, sumada a los recubrimientos de concreto, vegetación, disipadores de energía y geosintéticos, demuestra con hechos su eficacia en el control de erosión y estabilización de taludes en áreas vulnerables. Este proyecto en El Salvador, respaldado por las soluciones geotécnicas de Maccaferri, es un modelo destacado de cómo la ingeniería puede garantizar seguridad y funcionalidad en infraestructuras esenciales para la conexión vial entre las comunidades. 

¡Para esta y más noticias, no dudes en suscribirte en nuestro boletín! 

Conoce más sobre los detalles técnicos de nuestras soluciones en LinkedIn 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.