Facebook pixel
uso de gaviones tipo colchón en márgenes de un río en Honduras

Gaviones tipo colchón: así salvaguardaron las márgenes de un río en Honduras

Home > News > Gaviones tipo colchón: así salvaguardaron las márgenes de un río en Honduras
17 February 2025

Gaviones tipo colchón: así salvaguardaron las márgenes de un río en Honduras

Gaviones tipo colchón: conoce sus especificaciones técnicas para el Río Cacaulapa de Honduras

La socavación en el Río Cacaulapa amenazaba la infraestructura hidráulica del colector de aguas negras y la comunidad de Pueblo Nuevo. Para mitigar este riesgo, Maccaferri Honduras suministró gaviones tipo colchón y este fue el resultado exitoso.

En las márgenes del Río Cacaulapa, la socavación representaba un grave riesgo para la infraestructura hidráulica del colector principal de aguas negras. Este problema se intensificó debido a las frecuentes crecidas del río, influenciadas por fenómenos naturales tropicales que afectan la región intramontañosa del occidente de Honduras. En este escenario, ¿por qué un los gaviones tipo colchón son la solución geotécnica idónea? 

La comunidad de Pueblo Nuevo está ubicada en las cercanías de la quebrada Chululo y del Río Cacaulapa. Por lo tanto enfrentaba la amenaza constante de inundaciones y daños en sus márgenes fluviales. Para garantizar la protección de esta infraestructura crítica y del entorno urbano, se implementaron soluciones estructurales avanzadas de la mano de Maccaferri Honduras.  

 

 Muro de contención con gaviones y solución Colchón Reno ®: ¿cómo se construyó en este río de Honduras? 

El análisis de las características fluviales de este río en Honduras reveló la necesidad de proteger el margen izquierdo aguas arriba del puente que conecta las carreteras hacia Santa Bárbara y Pueblo Nuevo. La ausencia de una barrera natural frente a las crecidas requería medidas inmediatas para mitigar los riesgos de erosión y evitar el colapso del colector principal. Por lo tanto, se resolvió construir un muro de contención con gaviones y con la solución Colchón Reno®. Esto incluyó, además, un revestimiento que hiciera frente a la inminente corrosión por humedad.  

Para resolver este problema de socavación y garantizar la estabilidad del área afectada, la solución integral incluyó geotextiles no tejidos con el fin de mejorar funciones de separación y filtración. En conjunto, estos tres elementos fueron claves para la protección de las márgenes del Río Cacaulapa

  1. Un muro de gaviones: construido con 1,178 m³ de gaviones, esta estructura actúa como una barrera robusta para estabilizar las márgenes del río y resistir el empuje del agua
  1. Colchones Reno® revestidos con PoliMac®: se instalaron 504 m² de estos colchones, ideales para el control de erosión en áreas de baja altura y alto flujo. Gracias a su revestimiento de PoliMac®, se garantiza una vida útil prolongada y resistencia frente a condiciones climáticas adversas
  2. Geotextil no tejido: con un total de 1,584 m² de este material, en este muro de contención con gaviones se mejoró la separación y filtración entre el suelo y los elementos estructurales con el fin de garantizar un drenaje eficiente, que evitara la acumulación de agua responsable de debilitar la base de las estructuras. 

Protección sostenible para la comunidad en Honduras 

Gracias a las soluciones innovadas por Maccaferri, la solución integral aplicada en Petoa no solo protege el colector principal y las márgenes del Río Cacaulapa, sino que también asegura la estabilidad de la infraestructura vial que conecta a Santa Bárbara y Pueblo Nuevo. Al utilizar materiales de alta durabilidad como los gaviones y los colchones Reno®, combinados con tecnologías avanzadas como el revestimiento PoliMac®, se garantiza la sostenibilidad del proyecto frente a las condiciones climáticas y fluviales de esta región en Honduras

¿Quieres conocer más sobre este proyecto? Descarga los detalles AQUÍ 

Un asesor está listo para brindarte más información sobre gaviones y soluciones geotécnicas en Honduras. 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.