Facebook pixel
geosintéticos para estabilizar taludes en nicaragua

¿Cuál es el geosintético ideal para combatir procesos erosivos en Nicaragua? 

Home > News > ¿Cuál es el geosintético ideal para combatir procesos erosivos en Nicaragua? 
07 April 2025

¿Cuál es el geosintético ideal para combatir procesos erosivos en Nicaragua? 

Esta es la solución geosintética para combatir erosión en climas tropicales como el de Nicaragua: uso de geomantas.

El clima y la geografía de Nicaragua hacen que la erosión y la inestabilidad de taludes sean problemas frecuentes, sobre todo en temporada de lluvias. Ante este panorama, te decimos por qué la geomanta se presenta como una solución geosintética eficiente y duradera. 

En otros artículos, te hemos hablados sobre el uso de geosintéticos para el mejoramiento del suelo y el control de la erosión. En este caso, el clima particular de Nicaragua recuerda por qué las geomantas son excelentes soluciones geotécnicas. Estas contribuyen a la mitigación de riesgos y a la conservación de zonas naturales; esto gracias a sus propiedades asociadas con su resistencia.  

¿Por qué estas soluciones geotécnicas son indispensables en Nicaragua? 

La diversidad geográfica de Nicaragua le otorga a este país un clima tropical con ambientes cálidos y templados que varían según la región. Mientras la zona central y montañosa disfruta de temperaturas más agradables y húmedas, la región del Caribe se enfrenta a condiciones extremas. Aquí, las temperaturas son superiores a los 36 °C y las lluvias intensas incrementan los riesgos ambientales.  

Estas precipitaciones constantes provocan, principalmente en áreas de pendientes y gran altitud, uno de los problemas más recurrentes en el país: la erosión hídrica de los suelos y la inestabilidad de taludes

A propósito de este tipo de escenarios húmedos, recordemos que especialmente durante la temporada de lluvias, el agua que se infiltra en el suelo, satura los poros y reduce la resistencia de los materiales. Este escenario aumenta la posibilidad de deslizamientos y fallas en las laderas.  

Propiedades de las geomantas para combatir procesos erosivos 

Frente a este panorama de Nicaragua, el uso de soluciones especializadas como las geomantas de Maccaferri, MacMat® R3, se presenta como una alternativa eficiente y sostenible para mitigar la erosión y estabilizar taludes.  

Estas geomantas antierosivas están fabricadas con filamentos poliméricos fusionados en todos sus puntos de contacto. Dicha composición les proporciona gran flexibilidad y una estructura tridimensional con más del 90 % de vacíos; a su vez, esta propiedad favorece el crecimiento vegetal y el drenaje natural del agua.  

Con un espesor nominal de 10 mm, las geomantas MacMat® R3 de Maccaferri están disponibles en dos modelos cuya resistencia a la tracción puede ser de hasta ≥8 kN/m en sentido longitudinal. En sentido transversal, estos valores pueden ser ≥3 y hasta ≥6 kN/m. Tales características garantizan su efectividad, incluso, en condiciones de alta solicitación mecánica

Además, la composición de polietileno otorga a estas soluciones resistencia a temperaturas extremas de hasta -35 °C y protección contra los rayos UV, lo que prolonga su vida útil a la intemperie. De manera opcional, estas geomantas pueden ser aditivadas con retardante de llama, lo que evita la propagación del fuego en zonas propensas a incendios.  

Esta combinación de propiedades convierte a las geomantas MacMat® R3 en una solución integral para controlar la erosión, proteger las laderas y garantizar la seguridad en zonas vulnerables de Nicaragua, especialmente durante la época de lluvias

 

¿Estás buscando geomantas en Nicaragua? 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.