Facebook pixel
Uso de gaviones: tipo de malla y especificaciones técnicas

Uso de gaviones: especificaciones técnicas sobre el tipo de malla y duración

Home > News > Uso de gaviones: especificaciones técnicas sobre el tipo de malla y duración
06 March 2025

Uso de gaviones: especificaciones técnicas sobre el tipo de malla y duración

Usos y especificaciones técnicas que debes conocer sobre los gaviones

Los gaviones son estructuras de malla de acero doble torsión, las cuales son rellenadas con piedra. El uso de estas soluciones abarca el recubrimiento de taludes para el control de erosión, la construcción de muros de contención y la protección de ríos. Su diseño permeable y sostenible fomenta la integración con el entorno natural y favorece el drenaje eficiente.

Los gaviones son estructuras modulares fabricadas con malla de acero galvanizado rellena de piedras u otros materiales. Como tal, son ampliamente utilizadas en la ingeniería civil debido a su versatilidad, resistencia y capacidad para integrarse al entorno natural. El uso de los gaviones abarca desde la contención de suelos hasta la protección de infraestructuras. En todos los casos, ofrecen ventajas significativas en términos de durabilidad, flexibilidad y bajo costo de mantenimiento. 

Especificaciones técnicas de los gaviones: ¿qué tipo de malla utilizan? 

  • El diseño básico de un gavión consiste en una malla doble torsión de acero galvanizado, que puede tener recubrimientos adicionales de PVC o poliméricos, como el PoliMac® de Maccaferri, lo que les proporciona una vida útil de hasta 120 años, incluso en condiciones adversas como zonas húmedas o costeras.  
  • El relleno del gavión generalmente está compuesto por roca, con un diámetro que varía entre los 10 y 20 cm, o bien, que es 2.5 veces más grande que el tamaño del diamante de la malla. Esto asegura la estabilidad de la estructura y un adecuado drenaje.  
  • En relación con este aspecto, cabe tomar en cuenta que, la malla doble torsión del gavión tiene un diseño de diamantes, cuya medida más común es de 8 x 10 cm. 
  • En cuanto a sus dimensiones, los gaviones suelen fabricarse con medidas estándar de 2 metros de largo, 1 metro de alto y 1 metro de ancho, aunque pueden adaptarse según los requerimientos específicos del proyecto.  

Gaviones para el control de erosión y estabilización de taludes   

Uno de los usos más extendidos del gavión es lo relativo al control de erosión y contención de taludes. Las mallas hexagonales de doble torsión permiten una mayor flexibilidad y resistencia a movimientos y asentamientos del terreno.  

Estas características permiten a los gaviones adaptarse a las condiciones cambiantes del suelo. Por ello, se colocan como una solución eficaz para evitar deslizamientos de tierra y desprendimientos en áreas como las laderas de ríos, carreteras y terraplenes.  

Asimismo, la estabilidad a largo plazo del terreno es asegurada por el diseño de los gaviones, que distribuye de manera uniforme el peso y las cargas. De esta manera, los gaviones protegen las infraestructuras contra posibles daños por deslizamientos. 

Muros de contención con gaviones: ¿requieren cimentación? 

Uno de los usos más comunes de los gaviones es la construcción de muros de contención, especialmente en terrenos con baja capacidad de carga. A diferencia de otros tipos de muros, los gaviones no requieren cimentación profunda, lo que reduce los costos y la complejidad de la obra. Sin embargo, es importante calcular adecuadamente el empotre del muro según su altura con el fin de garantizar su estabilidad.  

Los gaviones se colocan en hiladas y se unen mediante alambres de amarre, lo que evita que las juntas verticales coincidan. Esta estructura modular, junto con el enrocamiento utilizado como relleno, ofrece una alta resistencia frente a fuerzas erosivas, empujes y filtraciones, sin necesidad de una cimentación profunda. Además, la permeabilidad de los gaviones permite un drenaje eficiente, lo que reduce la presión hidrostática en el muro e incrementa su durabilidad. 

¿Cómo proteger ríos y canales con gaviones? 

Los gaviones también se utilizan para proteger ríos y canales, especialmente en la construcción de revestimientos, encauzamientos y diques. Gracias a la malla doble torsión de acero galvanizado, que es resistente a la corrosión, estos sistemas proporcionan una solución duradera en ambientes húmedos o de flujo intenso.  

Los gaviones ayudan a mitigar el impacto de las corrientes de agua, reducen la velocidad del flujo y previenen inundaciones al proteger las márgenes de ríos o cuerpos de agua. Su capacidad para adaptarse al flujo del agua y distribuir las fuerzas de manera uniforme mejora la resistencia de las estructuras a largo plazo. 

¿Quieres recibir asesoría técnica especializada acerca del uso de los gaviones? 

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.