11 March 2025
Malla para el control de caídos: aplicación exitosa en El Salvador
En este punto de El Salvador, la malla para el control de caídos mitigó exitosamente los riesgos
En el Bulevar Monseñor Romero de San Salvador se implementó una malla de alta resistencia para controlar los caídos de rocas en los taludes laterales, protegiendo así a los vehículos. La malla doble torsión de Maccaferri para el control de caídos, fabricada con alambre de acero galvanizado, ofrece una solución duradera y segura para mitigar riesgos naturales en infraestructuras viales.
En la ciudad de San Salvador, tuvo lugar la construcción de un bulevar clave que conecta las ciudades de Santa Tecla y San Salvador. Durante las obras, se identificaron estratos rocosos en los taludes laterales del bulevar, lo que representaba un riesgo para los vehículos. Para mitigar los riesgos, la malla doble torsión para el control de caídos resultó ser una excelente solución, aquí te compartimos las razones de ello.
¿Por qué usar malla doble torsión para el control de caídos?
En primer lugar, recordemos que un talud es una pendiente natural o artificial en el terreno. Su estabilidad puede verse afectada por diversos factores como la erosión, la actividad sísmica, las sobrecargas a las que están sometidos o la presión de los materiales. En este caso, los taludes del bulevar ubicado en El Salvador presentaban rocas que, al aflojarse por la vibración de los vehículos, implicaban el riesgo de caer sobre la vía. En consecuencia, también ponían en peligro la seguridad vial.
Conoce los detalles completos de este caso de éxito en El Salvador: da clic AQUÍ
Para mitigar este peligro y proteger a los conductores, se decidió implementar un sistema de malla para control de caídos en las zonas más vulnerables. Estos taludes en El Salvador tienen entre 3 y 5 metros de altura, por lo que fueron asegurados con anclajes de varilla de acero tanto en la parte superior como en la inferior; mientras que los bordes fueron reforzados con un cosido de alambre de acero. Esta combinación proporcionó, así, una solución duradera y segura.
¿Cuál fue la malla doble torsión usada en este caso de El Salvador?
La malla seleccionada para este proyecto contra caídos fue la doble torsión proveída por Maccaferri. Esta es un componente esencial en el área de protección contra riesgos naturales y caída de rocas. Esta malla ha sido utilizada desde hace más de 50 años, está fabricada con alambre de acero tejido mediante una doble torsión que da lugar a una forma hexagonal (el “diamante”). Esta configuración le permite resistir la fuerza de la caída de rocas.
Así, la malla doble torsión de Maccaferri es reconocida por su alta calidad en proyectos exitosos como esta implementación en El Salvador. Esta malla contra caídos está fuertemente galvanizada para asegurar una protección anticorrosiva a largo plazo. Además, en entornos más exigentes, es posible proveerla con un recubrimiento de polímero protector que extiende su vida útil. Fabricada en instalaciones certificadas con normativas ISO 9001 e ISO 14001, esta malla doble torsión garantiza un desempeño confiable y una seguridad superior en la protección de infraestructuras viales.
Conoce los detalles completos de este caso de éxito en El Salvador: da clic AQUÍ
¿Queres recibir más información?
Un asesor técnico especializado está listo para atenderte