21 April 2025
Refuerzo de suelo en talud: ¿cómo se logró eficazmente en República Dominicana?
Las geomallas y el sistema TerraMesh® fueron la combinación que logró un eficaz refuerzo de suelo en un talud de República Dominicana.
Cuando el terreno presenta inclinaciones pronunciadas o baja capacidad portante, es necesario implementar soluciones de refuerzo de suelo en talud con el fin de evitar deslizamientos y fallas estructurales. Las soluciones geosintéticas o los sistemas modulares como TerraMesh®, ambos para estructuras de muros de suelo reforzado, permiten optimizar el rendimiento del suelo, reducir costos y mejorar la sostenibilidad de los proyectos.
Esto fue puesto en práctica y comprobado exitosamente en el Centro de Retención Vehicular DIGESETT, ubicado en República Dominicana. Hasta el momento, constituye un ejemplo de cómo la ingeniería geotécnica puede transformar terrenos desafiantes en superficies seguras y funcionales.
En la construcción de carreteras y proyectos de desarrollo en terrenos inclinados, como el presentado en este artículo, la modificación de los ángulos de inclinación del suelo, más allá de su fricción natural, puede comprometer la estabilidad de los taludes. Esta situación se presenta, especialmente, cuando se realizan cortes en el terreno para abrir nuevos caminos o expandir zonas urbanizadas.
Refuerzo de suelo en talud: el proyecto del Centro de Retención Vehicular DIGESETT
Pues bien, este caso de éxito tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana. El Centro de Retención Vehicular DIGESETT enfrentaba desafíos significativos debido a la irregularidad del terreno, lo que dificultaba la accesibilidad y la estabilidad de las áreas de circulación.
Para solucionar este problema, los ingenieros involucrados determinaron viable integrar sistemas de muros de suelo reforzado. Para ello, se emplearon estructuras del Sistema TerraMesh® así como la geomalla MacGrid WG12. Esta combinación tenía la finalidad de mejorar la estabilidad de los taludes en la zona. Además, se incorporaron revestimientos de talud y sistemas de drenaje para garantizar la funcionalidad y durabilidad del proyecto.
Materiales utilizados para este Centro de Retención Vehicular de República Dominicana:
- 540 m² de compuestos de drenaje para mejorar la evacuación de agua.
- 4,160 m² de geomallas monoaxiales para refuerzo estructural.
- 1,063 unidades de TerraMesh® para estabilización y contención del terreno.
¿Cuáles fueron los resultados benéficos para la zona?
- La combinación de estas soluciones permitió mejorar la accesibilidad del centro.
- Garantizar la seguridad estructural.
- Reducir costos mediante la reutilización de materiales disponibles en la zona.
- Optimizar la viabilidad de proyectos en terrenos desafiantes.
- Promover la sostenibilidad y eficiencia en la construcción de infraestructuras.
La función de las geomallas para el refuerzo de suelo en talud
Para garantizar la seguridad y estabilidad, las soluciones de refuerzo con geomallas permiten mejorar el rendimiento del suelo y sostener cargas más elevadas sin comprometer su integridad estructural.
El uso de geomallas en la estabilización de taludes es una alternativa eficiente y sostenible. Estas estructuras sintéticas se colocan horizontalmente dentro de la masa de suelo compactado. Logran el refuerzo gracias a su alta resistencia a la tracción y su capacidad para reducir deformaciones.
Estas características resultan especialmente beneficiosas en terrenos con baja capacidad portante o en zonas sísmicas. Además, el empleo de geomallas permite reutilizar materiales presentes en la zona. Con ello, la necesidad de importar o exportar tierra es menor. Por lo tanto, también hay beneficios asociados con los costos y el impacto ambiental.
¿Qué es el sistema TerraMesh®?
El Sistema TerraMesh® es una solución modular diseñada para el refuerzo del suelo, prefabricado en una sola unidad con malla de doble torsión fabricada en alambre de acero galvanizado. Este sistema de Maccaferri está certificado bajo los estándares de calidad ISO 9001, lo que garantiza su fiabilidad y durabilidad.
La estructura del Sistema TerraMesh® está compuesta por una base, frente y tapa, los cuales constan de un único paño de red, mientras que los paneles posterior y laterales también se integran en una sola pieza. Para garantizar su estabilidad, la caja de paramento frontal está dividida en celdas mediante diafragmas que se fijan en la obra durante su instalación.
Este sistema cuenta con una resistencia a la tensión del alambre que oscila entre 350 y 550 N/mm², lo que le otorga una alta capacidad estructural. Además, el alambre presenta una elongación mínima del 20 %, lo que permite una mayor absorción de esfuerzos sin comprometer su integridad. Gracias a su recubrimiento especializado, garantiza una protección óptima contra la corrosión. Esto último prolonga la vida útil del sistema, incluso, en condiciones ambientales adversas.
Casos de éxito como este en República Dominicana dejan en evidencia por qué el Sistema TerraMesh® es una alternativa eficiente y versátil. En la estabilización de taludes, sus cualidades brindan una mejor adaptación a diferentes tipos de suelo y condiciones geotécnicas.
Contáctanos y encuentra la respuesta que estás buscando para tu proyecto