24 February 2025
¿Con o sin revestimiento? Esto deben tener los gaviones para cuerpos de agua
Los gaviones para cuerpos de agua son estructuras modulares cuyo diseño permeable permite disipar la energía del agua y mejorar la resistencia de márgenes fluviales y taludes. Para estos casos, ¿cuál es la mejor alternativa de recubrimiento? Aquí te damos la respuesta.
Los gaviones para cuerpos de agua son estructuras modulares cuyo diseño permeable permite disipar la energía del agua y mejorar la resistencia de márgenes fluviales y taludes. Para estos casos, ¿cuál es la mejor alternativa de recubrimiento? Aquí te damos la respuesta.
Función de los gaviones en cuerpos de agua
Los gaviones para cuerpos de agua representan una solución confiable y sostenible para la estabilización de márgenes de ríos, control de erosión y protección de infraestructura hidráulica, porque su diseño permeable y modular les otorga ventajas en términos de resistencia, adaptabilidad y eficiencia hidráulica. Así, su aplicación en ríos, canales, embalses y costas resulta clave para mitigar procesos erosivos y fortalecer las márgenes fluviales.
Los gaviones para cuerpos de agua tienen múltiples propósitos; en primer lugar, su estructura permeable permite disipar la energía del agua y reducir el impacto de las corrientes sobre las márgenes de ríos y canales. Además, al actuar como una barrera estructural, evitan el colapso de taludes y de las orillas debido a la socavación. Específicamente, en presas y diques, los gaviones para cuerpos de agua favorecen la regulación del flujo del líquido y previene desbordamientos.
¿Los gaviones para cuerpos de agua deben incluir revestimientos?
Los gaviones utilizados en obras hidráulicas deben cumplir con características técnicas específicas para garantizar su eficiencia y durabilidad. La malla doble torsión de la caja es de acero galvanizado cuyo recubrimiento suele ser de zinc con el fin de evitar la corrosión. En ambientes altamente agresivos, también es común que se recomiende el uso de malla con recubrimiento de PVC.
Sin embargo, dado que la malla doble torsión de acero está en contacto constante con el agua, es fundamental que los gaviones para cuerpos de agua sí cuenten con una protección superior a las alternativas convencionales contra la oxidación. El recubrimiento PoliMac® destaca por su elevada resistencia frente a los ataques químicos en ambientes ácidos y alcalinos.
Cabe recordar que, uno de los factores claves que afectan la durabilidad de los materiales en exteriores es la radiación ultravioleta (UV). La exposición prolongada a los rayos UV puede degradar las propiedades mecánicas de los polímeros convencionales, lo que se traduce en menos resistencia y rápido envejecimiento.
¿Cómo funciona el revestimiento PoliMac®?
En el caso particular de PoliMac®, como solución de revestimiento polimérico, este presenta una resistencia a la abrasión 10 veces mayor que una alternativa tradicional de PVC. En pruebas de laboratorio, el equipo de Maccaferri demostró que las muestras de PoliMac® no sufrieron variaciones superiores al 25 % en el ensaye de tracción por deformación en la ruptura, incluso después de 2,500 horas de exposición a rayos UV. Esto significa que logra una retención del 75 % de sus propiedades mecánicas.
Este revestimiento que acompaña a la malla doble torsión de los gaviones para cuerpos de agua también sobresale porque mantiene su integridad en En ambientes extremadamente agresivos, sean ellos alcalinos o ácidos. Además, PoliMac® permite el flujo de agua a alta velocidad sin comprometer la estructura del gavión, lo que lo hace ideal para obras hidráulicas y de control de erosión.
Aplicaciones específicas de los gaviones para cuerpos de agua
Con el revestimiento adecuado para este tipo de gaviones, ya no tendrás que preocuparte por su resistencia al quedar expuestos en zonas de fuerte impacto hidráulico. La manera de instalarlos variará según las exigencias del proyecto, pero su instalación en terrazas escalonadas mejora la estabilidad del suelo y permite la revegetación, por ejemplo.
Otra alternativa es que los gaviones se coloquen como escaleras disipadoras de energía en las bases de vertederos y al pie de presas, con el fin de reducir la velocidad del flujo y evitar la erosión regresiva. En presas y embalses, los gaviones ayudan a controlar la socavación aguas abajo, al permitir el paso controlado del flujo sin comprometer la integridad estructural del suelo.
Finalmente, si tu obra busca reducir el desgaste de playas, debes saber que los gaviones para cuerpos de agua se pueden colocar tanto en costas como en lagos y funcionar, así, como rompeolas. En tal caso, su finalidad es disipar la fuerza del oleaje y proteger la infraestructura costera contra la erosión y el desgaste causado por corrientes y mareas.
Ventajas de implementar gaviones para cuerpos de agua
Además de presentar una larga vida útil, gracias a su alta resistencia a la intemperie y a su flexibilidad estructural, los gaviones para cuerpos de agua son de fácil instalación y mantenimiento. Puedes conocer más de su colocación en nuestro artículo “¿Qué son los gaviones? Estas son sus características y durabilidad en muros de contención”.
Mientras, resulta destacable el costo-beneficio favorable que ofrecen los gaviones para cuerpos de agua, principalmente, porque su estructura modular no exige mano de obra especializada para llenar la caja de malla doble torsión y colocar la hilada de gaviones. Así, el costo por persona que colabora en la colocación de gaviones no suele superar un promedio de 24 a 32 pesos, tal como lo refiere el Dr. H. c. Miguel Álvarez en el web talk de Maccaferri Obras de recarga de acuíferos con presas de gaviones.
¿Aún tienes dudas de por qué PoliMac® es el revestimiento superior usado en gaviones para cuerpos de agua?