Facebook pixel
Concurso de geomuros en CDMX

Concurso de Geomuros en la CDMX planteó grandes retos a los ingenieros del futuro 

Home > News > Concurso de Geomuros en la CDMX planteó grandes retos a los ingenieros del futuro 
28 January 2025

Concurso de Geomuros en la CDMX planteó grandes retos a los ingenieros del futuro 

El talento brilló en el Tercer Concurso de Geomuros de la SMIG llevado a cabo en la CDMX

El Tercer Concurso de Geomuros tuvo lugar en septiembre de 2024 como parte de la XXXII Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica. Fue organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG) y patrocinado por Maccaferri. El reto consistió en diseñar y construir modelos de muros mecánicamente estabilizados, evaluados con base en pruebas de carga y memorias de cálculo.

Durante septiembre de 2024, el Tercer Concurso de Geomuros tuvo lugar en el marco de la XXXII Reunión Nacional de Ingeniería Geotécnica (RNIG), un evento de gran relevancia académica y profesional organizado por la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG). La sede de este encuentro fue el Hotel Bel Air CDMX – WTC, en la Ciudad de México, donde se reunieron estudiantes de ingeniería civil nacionales e internacionales. 

El concurso, que tuvo como patrocinador oficial a Maccaferri, tuvo como objetivo principal promover el interés por la ingeniería geotécnica entre estudiantes de licenciatura, a través del trabajo en equipo, la sana competencia y la vinculación entre instituciones educativas nacionales y extranjeras. 

El reto consistió en diseñar y construir un modelo a escala de un muro mecánicamente estabilizado, capaz de soportar una sobrecarga específica. Los materiales empleados incluyeron arena sílica, papel kraft y cartulina; los participantes debieron seguir, además, un conjunto de estrictas especificaciones técnicas.  

Da clic AQUÍ  y accede a un caso de éxito en México sobre Muros Mecánicamente Estabilizados 

Para garantizar la transparencia y la equidad, el comité organizador proporcionó los materiales y definió herramientas las permitidas (reglas, cortadores y niveles, por ejemplo). Por su parte, los participantes debieron justificar sus diseños mediante una memoria de cálculo entregada previamente, la cual fue evaluada como parte integral del concurso.  

Además, los modelos pasaron por rigurosas pruebas de carga, mediante las cuales se verificó su estabilidad bajo condiciones controladas, así como su capacidad para resistir el peso propio del material sin presentar fallas estructurales. Los modelos fueron observados, así, bajo criterios como eficiencia en el uso de materiales, estabilidad y cumplimiento de la memoria técnica.  

Universidades y jurados presentes en el Tercer Concurso de Geomuros 

Este concurso de geomuros contó con la participación de equipos de reconocidas instituciones nacionales e internacionales. 

  • Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR)
  • Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL)
  • Tecnológico de Estudios Superiores Iztapalapa III
  • Centro de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de la Universidad de Guadalajara
  • Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (Huaraz, Perú)
  • Universidad Autónoma de Chihuahua
  • Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Zacatenco (IPN)
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
  • Tecnológico de Monterrey, Campus Guadalajara
  • Universidad Veracruzana

En cuanto al jurado, estuvo compuesto por los siguientes profesionales del sector: 

  • Ing. Miguel Gallardo, Gerente de Ingeniería en TGC
  • Ing. Óscar Escamilla, Responsable de Geotecnia en Maccaferri
  • M.I. Diana Edith Mondragón Yáñez, Área de Geología, Túneles y Geotecnia en SENER
  • Ing. Uriel Ortega, Diseño Civil y Geotecnia en TECHINT

Así, el Tercer Concurso de Geomuros fue una experiencia enriquecedora para todos los participantes y se consolidó como una plataforma que impulsa tanto el desarrollo académico como el profesional en la ingeniería civil y geotécnica. Por su lado, al ser el único patrocinador privado, Maccaferri destacó como un aliado clave en la promoción del talento joven y la construcción de soluciones sostenibles para los retos geotécnicos actuales. 

Invítanos a ser parte de tu plan académico, contáctanos en: [email protected].  

Da clic AQUÍ  y accede a un caso de éxito en México sobre Muros Mecánicamente Estabilizados 

Abre WA
Cotiza aquí!
Hola, estamos para servirle! En qué le podemos apoyar?
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.