Facebook pixel
Día del Agua y la Vida 14 de marzo 2025: recordemos el valor del diseño de gaviones en ríos

En el marco del Día del Agua y la Vida, te decimos por qué utilizar el diseño de gaviones en ríos 

Home > News > En el marco del Día del Agua y la Vida, te decimos por qué utilizar el diseño de gaviones en ríos 
13 March 2025

En el marco del Día del Agua y la Vida, te decimos por qué utilizar el diseño de gaviones en ríos 

El diseño de gaviones en ríos destaca como solución para proteger los márgenes de los cuerpos de agua y canalizar el cauce. 

El Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida se conmemora cada 14 de marzo con el fin de concientizar sobre los impactos negativos de las represas en los ecosistemas hídricos. Entre las soluciones para mitigar daños asociados con ello, destaca el diseño de gaviones en ríos para proteger los márgenes de los cuerpos de agua y canalizar el cauce. 

¿Por qué se conmemora el Día internacional de Acción contra las represas y en defensa de los Ríos, el Agua y la Vida? 

Cada 14 de marzo se conmemora este día con el propósito de detener proyectos de gestión del agua que impactan negativamente en el medio ambiente; con esta conmemoración se busca fortalecer el bienestar de las cuencas hidrográficas y los ríos. En ese sentido, resulta pertinente recordar los beneficios del diseño de gaviones en ríos y otros cuerpos de agua.  

Pues bien, el Día internacional de Acción contra las represas y en defensa de los Ríos, el Agua y la Vida fue acordado por representantes de 20 países en Curitiba, Brasil, durante el primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas. La conmemoración data, así, desde marzo de 1997. 

¿Cuáles son las principales amenazas que enfrentan los ríos? 

En relación con lo anterior, recordemos que los ríos son ecosistemas fundamentales para la biodiversidad y el equilibrio ambiental, sin embargo, en la actualidad enfrentan diversas amenazas que ponen en riesgo su supervivencia. Entre los principales peligros se encuentran los siguientes escenarios: 

  • Contaminación: los desechos industriales, agrícolas y domésticos afectan la calidad del agua y dañan a las especies que dependen de los ríos. 
  • Sobreexplotación de recursos hídricos: el uso excesivo del agua para la agricultura, la industria y el consumo humano reduce los caudales y altera los ciclos naturales. 
  • Deforestación: la pérdida de vegetación en las cuencas hidrográficas provoca erosión y sedimentación, lo que afecta la calidad del agua
  • Cambio climático: modifica los patrones de precipitación, intensifica sequías y genera fenómenos meteorológicos extremos que afectan los ecosistemas fluviales
  • Infraestructura hidráulica: la construcción de represas y desviaciones de cauces interrumpe los flujos naturales, afecta la migración de especies y altera la dinámica de los ríos. 

Para mitigar estos impactos, es fundamental implementar estrategias y soluciones de conservación, así como promover el uso sostenible del agua y fortalecer la regulación ambiental

Diseño de gaviones en ríos: ¿cómo mejoran la gestión de los recursos hídricos? 

Una de las soluciones más eficaces para la protección de ríos es el uso de gaviones, estructuras formadas por mallas metálicas rellenas de piedra que ayudan a estabilizar las márgenes, así como a  protegar contra la erosión. 

El uso de gaviones para la canalización de ríos ayuda a regular la velocidad del agua, con lo que se previenen desbordamientos y pérdida de suelo en las márgenes del río; esto evita daños a infraestructuras y ecosistemas cercanos. 

Además, una canalización adecuada mediante soluciones como los gaviones tipo colchón permite reducir la velocidad del agua en zonas propensas a la erosión, lo que minimiza la degradación del terreno y facilita la recarga de acuíferos. Esto contribuye a la conservación del agua al evitar su evaporación excesiva y pérdida por escorrentía superficial

Colchón Reno®: funciones y beneficios en la protección de ríos 

Entre las soluciones más innovadoras en cuanto al diseño de gaviones en ríos destaca, por ejemplo, el Colchón Reno®, desarrollado por Maccaferri hace más de 100 años. Esta estructura ha resultado clave en obras hidráulicas y proyectos de protección contra la erosión en todo el mundo. 

Los Colchones Reno® PoliMac® 60 Maccaferri, por ejemplo, son fabricados con malla hexagonal de doble torsión y recubrimiento polimérico resistente a la corrosión; como tal, estas soluciones cumplen con las normas internacionales NBR 8964, NBR 10514 y EN 10223-3.  

Además, la subdivisión mediante diafragmas de pared doble refuerza la estructura de este tipo de gaviones, lo que incrementa su rigidez y eficiencia. Este sistema para optimizar la canalización en ríos representa una alternativa rentable y sostenible que, al controlar la erosión en ríos, también contribuye a preservar el agua y la vida.  

Finalmente, el diseño del Colchón Reno® ha sido optimizado con base en estudios realizados por instituciones como la Universidad Estatal de Colorado, lo que garantiza su efectividad en la canalización y protección de los ríos. Estas son algunas de las ventajas de integrarlos a tu proyecto hidráulico:  

  • Mayor eficiencia: en aplicaciones con altos valores de tensión de cizallamiento, el Colchón Reno® Plus es hasta un 73 % más eficiente que la escollera. 
  • Reducción del impacto ambiental: requiere menos material y transporte, minimizando la huella ecológica. 
  • Fomento de la biodiversidad: los espacios vacíos entre las piedras proporcionan un hábitat natural para diversas especies acuáticas y terrestres. 
  • Facilidad de instalación: gracias a su diseño con diafragmas dobles, el Colchón Reno® se puede instalar de manera rápida y eficiente, incluso en terrenos de difícil acceso. 

Conoce más soluciones eficaces para proyectos hidráulicos en el artículo 

Abre WA
Cotiza aquí!
Hola, estamos para servirle! En qué le podemos apoyar?
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.