Facebook pixel
Geotecnia en México colaboración SMIG Maccaferri

Geotecnia en México: ¿qué representa formar parte de la SMIG? 

Home > News > Geotecnia en México: ¿qué representa formar parte de la SMIG? 
22 April 2025

Geotecnia en México: ¿qué representa formar parte de la SMIG? 

Las labores en torno a la geotecnia en México ayudan a comprender cómo construir obras seguras, duraderas y sustentables. Por ello, resultan claves las colaboraciones activas como la de Maccaferri con la SMIG.

Las labores en torno a la geotecnia en México ayudan a comprender cómo construir obras seguras, duraderas y sustentables. Por ello, resultan claves las colaboraciones activas como la de Maccaferri con la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG), pues estas contribuyen a fortalecer el desarrollo de este sector en el país. 

Geotecnia en México: ¿qué representa formar parte de la SMIG? 

La geotecnia es la especialidad de la ingeniería civil que estudia cómo se comporta el terreno frente a las obras que construimos sobre él. Suelos y rocas no son solo el soporte físico de un puente o un edificio. Conocer sus propiedades es fundamental para que las estructuras sean seguras y resistentes aun con el paso del tiempo. 

En ese sentido, la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica (SMIG) impulsa todo el conocimiento asociado con el campo, ya que su objetivo principal es difundir avances técnicos y científicos relacionados con la geotecnia.  

Esto lo logra mediante actividades como conferencias, cursos, publicaciones y espacios de discusión entre expertos del país y del extranjero. Dentro de dichas actividades, precisamente, Maccaferri participa de manera activa.  

¿Cuál es la historia de la SMIG? 

La SMIG nació formalmente en 1957 bajo el nombre de Sociedad Mexicana de Mecánica de Suelos, A.C. La fundación tuvo lugar en la Ciudad de México, en una asamblea donde participaron figuras importantes de la ingeniería nacional. Entre ellos, destacan nombres como Nabor Carrillo Flores, Leonardo Zeevaert y José A. Cuevas, quienes sentaron las bases para consolidar una comunidad profesional dedicada a este campo. 

Con el tiempo, la sociedad evolucionó y amplió su enfoque hacia toda la ingeniería geotécnica, por lo que se convirtió en una de las agrupaciones técnicas más relevantes en el país para la geotecnia. La divulgación que actualmente realiza es sin fines de lucro y mediante labores de docencia, investigación y práctica profesional.  

Maccaferri: colaboración de oro en favor de la ingeniería geotécnica de México 

Actualmente, la SMIG cuenta con distintos tipos de miembros, incluyendo a instituciones que realizan aportaciones de forma activa al crecimiento del sector. En este sentido, Maccaferri forma parte de la sociedad como Miembro Institucional Activo Oro. Esto reconoce nuestra participación destacada en iniciativas técnicas y formativas. 

De esta manera, Maccaferri se suma a la SMIG para aportar su experiencia en el campo de la geotecnia, misma que abarca más de 140 años a nivel global y más de 21 años en México. Maccaferri tiene el enfoque de ofrecer soluciones innovadoras para los desafíos de la ingeniería civil, geotécnica y ambiental.  

Para ello, desarrolla soluciones idóneas para estructuras de contención, obras hidráulicas y refuerzos de suelo. La tecnología de Maccaferri está diseñada para ser duradera, eficiente y responsable con el entorno. Esto le hace el aliado perfecto de instancias como la SMIG

Formar parte de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Geotécnica nos permite seguir aprendiendo, compartir conocimiento y estar presentes en espacios clave de la industria. Además, fortalece nuestro compromiso con el desarrollo sustentable y con la mejora continua de soluciones geotécnicas alineadas con las necesidades reales del país. 

¡Contáctanos para conocer todas nuestras soluciones! 

Miembros de la sociedad mexicana de geotecnia
Maccaferri, miembro Oro de la Sociedad Mexicana de Geotecnia

Abre WA
Cotiza aquí!
Hola, estamos para servirle! En qué le podemos apoyar?
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.