Facebook pixel
Muro alcancía: definición y cómo colocarlo

¿Qué son los muros alcancía? Así te pueden ayudar a proteger vialidades 

Home > News > ¿Qué son los muros alcancía? Así te pueden ayudar a proteger vialidades 
10 February 2025

¿Qué son los muros alcancía? Así te pueden ayudar a proteger vialidades 

Los muros alcancía son estructuras de contención diseñadas para captar y retener material desprendido de taludes; su finalidad es evitar deslizamientos y daños en infraestructuras cercanas. Se caracterizan por su capacidad de almacenamiento progresivo, así que permiten el control de caídos sin comprometer la estabilidad. Unos de los elementos claves con los que pueden construirse este tipo de muros son los gaviones. Conoce todos los detalles sobre esta solución en este artículo

Los muros alcancía son estructuras de contención que captan y retienen material desprendido de taludes. Su finalidad es evitar deslizamientos y daños en infraestructuras cercanas. Se caracterizan por su capacidad de almacenamiento progresivo, así que permiten el control de caídos sin comprometer la estabilidad. Unos de los elementos claves con los que pueden construirse este tipo de muros son los gaviones. Conoce todos los detalles sobre esta solución en este artículo.  

¿Qué es un muro alcancía? 

El muro alcancía es un sistema de contención que mitiga el impacto de materiales desprendidos de taludes o laderas inestables. Estos sistemas están conformados por una estructura modular que permite la acumulación controlada de caídos como escombros y fragmentos rocosos; con ello, los muros alcancía evitan que estos materiales lleguen a las vialidades, infraestructuras o zonas pobladas.  

Asimismo, los muros alcancía presentan una inclinación específica para absorber y redistribuir las cargas generadas por la caída de materiales; este rasgo maximiza su capacidad de retención sin comprometer su estabilidad. Por todo ello, los muros alcancía se han colocado cada día más como una solución eficiente para la contención de caídos, pues combinan resistencia estructural al mismo tiempo que optimizan costos durante su implementación. 

¿Cómo colocar muros alcancía con gaviones y proteger vialidades eficazmente?  

Te compartimos algunos aspectos básicos que debes considerar al elegir esta alternativa para tu proyecto geotécnico. Si bien existen diversas formas de edificar un muro alcancía, los gaviones de malla galvanizada doble torsión agregan sustentabilidad al entorno donde se integren; su configuración modular, especialmente, permite que este tipo de muros se adapten a diversas condiciones geotécnicas y topográficas

Claves al instalar muros alcancía

  • Se construyen de forma escalonada con el fin de absorber y disipar la energía de los materiales que caen, con ello, reducen el impacto y el riesgo de daños. En relación con este aspecto, los muros alcancía implican una geometría inclinada en taludes, lo que permite disipar la energía del impacto de los caídos sin transmitir cargas excesivas a la base del muro
  • Son instalados en partes inferiores de pendientes o taludes que tienen riesgos significativos de caídas de rocas o escombros. Así, se integran de manera efectiva al entorno natural y contribuyen a la retención de caídos. 
  • La estructura de estas soluciones permite la autocompactación progresiva del material retenido, lo que mejora su capacidad de absorción y almacenamiento de escombros.  

Un aspecto importante al decidir implementar muros alcancía es que no utilizan geotextil, sino que más bien son estructuras de contención con una operación temporal, pues periódicamente requieren mantenimiento. Por lo tanto, no son aptos para obras hidráulicas, pues los muros alcancía únicamente retienen el suelo y la estructura debe ser retirada cada cierto tiempo como forma de mantenimiento.   

Conoce cómo funcionan los geotextiles: da clic AQUÍ 

4 usos claves de estos muros con gaviones

Los muros alcancía se emplean en una variedad de entornos donde la contención de caídos es crítica. Así que estas son 4 aplicaciones que, en particular, puedes tomar como referencia para evaluar si estas son las soluciones geotécnicas apropiadas para tu proyecto.  

  • Protección en carreteras y autopistas: los muros alcancía minimizan riesgos de afectaciones por desprendimientos en zonas montañosas o con taludes inestables
  • Infraestructura ferroviaria: son implementados en corredores ferroviarios con exposición a caída de rocas
  • Zonas urbanas con pendientes pronunciadas: estas soluciones geotécnicas pueden proteger áreas residenciales cercanas a taludes que son susceptibles a deslizamientos. 

Como ves, los muros alcancía representan una solución eficaz y de alto rendimiento en la ingeniería geotécnica para la contención de caídos. Su diseño modular a base de gaviones, capacidad de absorción de impactos y facilidad de mantenimiento los convierten en una alternativa ideal frente a métodos tradicionales de control de caídos. Con un adecuado análisis geotécnico y estructural, estos sistemas garantizan seguridad y durabilidad, incluso, en entornos con alto riesgo de desprendimientos

¡Acércate a los expertos para recibir asesoría acerca de la implementación de muros alcancía en zonas con riesgos de caídos! 

Abre WA
Cotiza aquí!
Hola, estamos para servirle! En qué le podemos apoyar?
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.