Facebook pixel
Uso y características de los gaviones

¿Qué son los gaviones? Estas son sus características y durabilidad en muros de contención

Home > News > ¿Qué son los gaviones? Estas son sus características y durabilidad en muros de contención
04 February 2025

¿Qué son los gaviones? Estas son sus características y durabilidad en muros de contención

Conoce el uso y los beneficios de los gaviones, así como su resistencia en muros de contención.

Los muros de gaviones ofrecen ventajas como estabilidad, permeabilidad, resistencia y eficiencia en la construcción de muros de contención. Además, su durabilidad depende de la calidad de los materiales y la correcta instalación, lo que los convierte en una solución económica y sostenible para estabilizar taludes y proteger infraestructuras.

Los gaviones son estructuras ampliamente utilizadas en la ingeniería civil debido a su resistencia, versatilidad y capacidad para integrarse al entorno natural. Estas soluciones se definen como cajas de malla metálica de doble torsión que, posteriormente, son rellenadas con piedra. Como tal, cumplen funciones estructurales en proyectos geotécnicos, hidráulicos, arquitectónicos y medioambientales.

Características principales de los gaviones

Lo primero que debes conocer sobre estas soluciones es que tienen una estructura formada con malla de acero galvanizado, la cual puede contar con recubrimientos adicionales de PVC o poliméricos (como Polimac®, desarrollado y patentado por Maccaferri); este particular aditamento les proporciona una vida útil de hasta 120 años, incluso en condiciones adversas como zonas húmedas o costeras.

En cuanto al relleno de la caja, es necesario utilizar roca sin finos, cuyo tamaño es generalmente de 10 a 20 cm de diámetro, o bien, 2.5 veces más grande que el diamante formado con la malla. Asimismo, se recomienda recurrir a rocas con una porosidad promedio del 35 % con el fin de garantizar estabilidad y drenaje.

En cuanto al tamaño de los gaviones, usualmente son fabricados de 1.5 m de largo, 1 m de alto y 1 m de ancho; sin embargo, su tamaño puede variar con base en las necesidades del proyecto. Ahora bien, el diamante también puede tener diversas configuraciones; la medida estándar fabricada por proveedores líderes como Maccaferri en México corresponde a 8 x 10 cm, aspecto que responde a la norma mexicana 085-CANACERO-2020 (la cual establece los requisitos que deben cumplir los gaviones, así como los elementos empleados para su fabricación, ensamble e instalación tales como alambres para bordes, amarres, tensores y unión de diafragmas).

¿Cómo se construyen los muros de contención con gaviones?

La construcción de un muro de contención con gaviones no requiere cimentación profunda, aunque sí es indispensable calcular la base según la altura del muro. Los gaviones se colocan en hiladas y se unen mediante alambres de amarre, lo cual evita que las juntas verticales coincidan. Además, el relleno del gavión no exige mano de obra especializada.

Así, los gaviones son estructuras monolíticas y continuas con una gran capacidad para adaptarse a movimientos y asentamientos diferenciales del terreno, aun sin cimentaciones profundas. Además, el acomodo de las rocas les concede un diseño permeable que, acompañado de geotextiles, facilita el drenaje y reduce el empuje hidrostático.

La estabilidad de un gavión se basa en el enrocamiento empleado, cuya trabazón interna proporciona resistencia frente a fuerzas erosivas, empujes y filtraciones. Como tal, suelen disponerse en bloques de cuatro unidades para optimizar su estabilidad estructural. Esta suma de cualidades hace de los gaviones soluciones aptas para construir muros de contención en terrenos con baja capacidad de carga.

En resumen, al elegir gaviones como alternativa geosintética para muros de contención, obtendrás estos beneficios:

  • Estabilidad: los gaviones son flexibles y toleran asentamientos diferenciales del terreno, así como desplazamientos laterales.
  • Permeabilidad: su diseño permite el flujo de agua, con lo que evitan acumulación de presión hidrostática detrás del muro de contención.
  • Eficiencia constructiva: los gaviones no requieren mano de obra calificada y se pueden construir rápidamente, incluso en zonas de difícil acceso.

¿Cuánto duran los gaviones en un muro de contención expuesto al clima?

La durabilidad de los gaviones depende de la calidad de los materiales empleados. Para garantizar su resistencia, es fundamental que las piedras tengan buena dureza y peso, además de un acomodo adecuado dentro de la malla doble torsión. Esto asegura que el gavión funcione como un prisma monolítico y continuo, capaz de resistir las fuerzas del entorno natural.

Un aspecto clave para la durabilidad de los gaviones, sin embargo, es el revestimiento. Si bien la malla de acero galvanizado en sí misma está compuesta por recubrimientos de zinc que brinda protección contra la oxidación y la corrosión, la malla del gavión también puede contar con revestimiento de PVC o de polímeros. No obstante, la elección entre estos hará la diferencia en cuanto a duración.

El recubrimiento de PVC en sí mismo es más denso que el polimérico y su tiempo de vida es inferior. En cambio, soluciones a base de polímeros como Polimac® de Maccaferri incluyen en su fórmula pigmentación resistente a los rayos ultravioleta y al contacto con el agua. Este tipo de aditamento, por tanto, puede extender el tiempo de vida de los gaviones hasta 120 años.

Por todo lo anterior, los gaviones son una solución eficiente y sostenible para construir muros de contención seguros en proyectos de ingeniería civil. Su diseño versátil, bajo mantenimiento y durabilidad los convierten en una excelente opción para diferentes escenarios geotécnicos, arquitectónicos e hidráulicos. Si necesitas más información o asesoría sobre su aplicación, consulta a los fabricantes especializados de Maccaferri México.

¿Quieres conocer más sobre gaviones?

Abre WA
Cotiza aquí!
Hola, estamos para servirle! En qué le podemos apoyar?
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.