Facebook pixel

Sistema de muro suelo reforzado: eficiencia y sostenibilidad en infraestructura vial

Home > News > Sistema de muro suelo reforzado: eficiencia y sostenibilidad en infraestructura vial
10 March 2025

Sistema de muro suelo reforzado: eficiencia y sostenibilidad en infraestructura vial

El desarrollo de infraestructura vial requiere soluciones de contención seguras, duraderas y eficientes. Los métodos tradicionales, como los muros de concreto armado, han sido ampliamente utilizados, pero presentan limitaciones en términos de costos, flexibilidad y sostenibilidad.
Sistema de muro suelo reforzado: eficiencia y sostenibilidad en infraestructura vial

Introducción

El desarrollo de infraestructura vial requiere soluciones de contención seguras, duraderas y eficientes. Los métodos tradicionales, como los muros de concreto armado, han sido ampliamente utilizados, pero presentan limitaciones en términos de costos, flexibilidad y sostenibilidad.

El sistema de muro suelo reforzado surge como una alternativa innovadora y de un buen performance, combinando tecnología avanzada con geomateriales optimizados para la estabilidad de taludes y la contención de suelos en carreteras y obras de gran escala. En este artículo exponemos su funcionamiento, beneficios y aplicaciones, destacando la solución implementada por Maccaferri en el proyecto de la carretera Casma – Huaraz – Huari – Monzón – Tingo María.

 

1. ¿Qué es un sistema de muro suelo reforzado?

El muro suelo reforzado es una estructura de contención que integra material granular con refuerzos geosintéticos o metálicos, proporcionando estabilidad a terrenos en condiciones desafiantes. Este sistema reemplaza los muros de concreto convencionales, permitiendo una mayor adaptación a la topografía y reduciendo el impacto ambiental.

1.1. Componentes principales

  • Elementos de refuerzo: mallas metálicas, geotextiles o geogrillas que mejoran la estabilidad del suelo.
  • Material de relleno: suelos compactados o agregados gruesos que optimizan la resistencia estructural.
  • Revestimiento estructural: sistemas como TerraMesh® de Maccaferri, que permiten una mejor integración del muro con el entorno.

 

2. Beneficios del sistema de muro suelo reforzado

El uso de este sistema en obras de infraestructura vial ofrece múltiples ventajas frente a soluciones tradicionales:

  • Mayor resistencia estructural: distribuye esfuerzos de manera uniforme, mejorando la estabilidad a largo plazo.
  • Flexibilidad ante asentamientos diferenciales: permite adaptarse a terrenos irregulares sin comprometer su integridad.
  • Menor impacto ambiental: reduce la necesidad de materiales como el concreto y permite el uso de agregados locales.
  • Rapidez y eficiencia en la construcción: simplifica procesos constructivos y reduce tiempos de ejecución.
  • Optimización de costos: disminuye la inversión en excavaciones y materiales de relleno.

 

3. Aplicación en la carretera Casma – Huaraz – Huari – Monzón – Tingo María

En el proyecto de mejoramiento y ampliación de la carretera Casma – Huaraz – Huari – Monzón – Tingo María, Maccaferri implementó su sistema TerraMesh®, una tecnología innovadora para la estabilización de taludes y muros de contención en zonas con alta pendiente y suelos de baja capacidad portante.

3.1. Proceso de diseño y construcción

  • evaluación del terreno: análisis de la estabilidad del suelo y determinación de las cargas actuantes.
  • modelación estructural: uso de software especializado para optimizar el diseño del muro.
  • instalación del sistema TerraMesh®: colocación de mallas metálicas con recubrimiento Polimac™ de alta resistencia.
  • relleno y compactación: utilización de agregados seleccionados para garantizar la durabilidad del muro.
  • control de calidad: inspecciones en campo para verificar la correcta instalación y compactación del sistema.

 

4. Control de calidad y supervisión en obra

Durante la construcción del sistema de muro suelo reforzado, se realizaron diversas inspecciones para garantizar su correcto funcionamiento:

  • monitoreo de deformaciones laterales: verificación del comportamiento estructural bajo carga.
  • control de compactación del relleno: pruebas de densidad y humedad para asegurar la estabilidad del sistema.
  • capacitación del personal: entrenamiento en la colocación de mallas y disposición de agregados.

 

5. Conclusiones 

 

El sistema de muro suelo reforzado ha demostrado ser una solución eficiente y sostenible en infraestructura vial. Su implementación en la carretera Casma – Huaraz – Huari – Monzón – Tingo María permitió mejorar la estabilidad del terreno, optimizar costos y reducir el impacto ambiental.

 

¿Quieres conocer más sobre nuestras soluciones para estabilización de suelos y muros de contención? Contáctanos y descubre cómo Maccaferri puede optimizar la seguridad y eficiencia de tus proyectos viales.

 

Conoce los detalles completos de este caso de éxito: Haz clic AQUÍ

 

 

¡Abra el WhatsApp!
¡Para más información haz clic aquí!
¡Hola, estamos para servirle! ¿En qué le podemos ayudar?
This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.